1. Ejemplo y plantilla de CV de contable para 2025

Ejemplo y plantilla de CV de contable para 2025

LiveCareer - Nuestro Equipo Editorial
•  Actualizado:

Nuestros clientes fueron contratados por:

A veces parece que la mayoría de las personas que se dedican a las finanzas, y especialmente a la contabilidad, son personas directas y concisas: prefieren una comunicación breve y directa, sin mucha prosa florida ni relleno.

¿Escribes correos electrónicos innecesariamente largos con demasiadas descripciones y digresiones? Es poco probable. Por eso, los contables, en particular, tienden a atascarse al escribir o revisar su CV.

Redactar un buen CV de contabilidad no implica divagaciones ni rellenos. Sigue leyendo para ver un ejemplo de CV de contabilidad para México mejor que la mayoría y aprende a hacer que el tuyo sea al menos igual de bueno.

Crea un CV efectivo en minutos. Elige una plantilla de CV profesional y completa cada sección de tu CV al instante con contenido predefinido y consejos de expertos.

Crea tu CV ahora

Crea tu CV ahora ejemplo de CV de contable

Creamos el ejemplo de la derecha con nuestro creador. Vea otros buenos ejemplos de CV como este.

¿Buscas otros ejemplos de CV? Consulta nuestras guías para:

¿No has encontrado lo que buscas? Consulta todos nuestros ejemplos de CV .

Ejemplo de CV de contable

Ivonne Hernández

Teléfono: +52 55 5555 5555

Correo electrónico: ivonne.hernandez@lcmail.com

LinkedIn: linkedin.com/in/ivonnehernandez

Declaración personal

Contador Público altamente motivado y con amplios conocimientos, con más de 5 años de experiencia trabajando con pymes y grandes corporaciones. En mi puesto actual, recomendé estrategias para reducir costos, implementando casi el 90% de ellas, lo que resultó en un ahorro neto de más de 50 millones de pesos mexicanos en dos años sin necesidad de reducir personal. Busco una oportunidad para aplicar mis habilidades analíticas y contables para ayudar a Bairn Group Business Services México a expandirse a los mercados europeos.

Experiencia laboral

Contador de gestión

Freesia Group México SA de CV, Guadalajara

Agosto de 2018—presente

  • Elaboró más de 35 cuentas de gestión mensuales para el equipo directivo superior y los directores.
  • Mantuvo la cuenta de control y se aseguró de que las revistas estuvieran listas para la auditoría, aprobó el 100% de las auditorías sin descubrir ningún problema.
  • Apoyé el proceso de RRHH incorporando y capacitando a tres nuevos trabajadores contables y administrativos, logrando que estuvieran completamente operativos al menos una semana antes de lo previsto.
  • Se han mejorado, desarrollado y, siempre que ha sido posible, automatizado sistemas y procedimientos que han dado lugar a una función contable que es al menos tan eficaz que antes y entre un 20 y un 30 % más eficiente.
  • Elaboró pronósticos de flujo de efectivo a corto y largo plazo que fueron precisos el 67 % del tiempo en promedio y el 84 % específicamente en el corto plazo.

Contador en prácticas

Hernández y Asociados Contadores SC, Guadalajara

Mayo de 2015—julio de 2018

  • Ayudó en la preparación de más de 300 declaraciones de IVA con una tasa de error del 0,3 % y sin errores que no pudieran revertirse fácilmente.
  • Mantuvo registros precisos de clientes en Viewpoint y otros sistemas de la empresa para más de 50 clientes sin errores significativos durante tres años.
  • Preparó y administró pagos de cuentas bancarias de entidades por un valor total de más de MXN 50 millones.
  • Ayudó con la preparación de presentaciones para Companies House y otros organismos reguladores con el 100% del trabajo finalizado antes de la fecha límite y el 65% al menos un día antes.

Educación

Licenciatura en Contabilidad (con honores) (2:1), 2012-2015

Tecnologico de Monterrey, Guadalajara

Habilidades

  • Análisis: interpreté con frecuencia y comuniqué de manera eficaz información financiera compleja a partes interesadas clave, incluidos profesionales no financieros.
  • Hojas de cálculo: manejo seguro de MS Excel, incluidas consultas ODBC, búsquedas, instrucciones If y tablas dinámicas, también familiarizado con LibreOffice Calc.
  • Comunicación: a menudo tuve que comunicar las implicaciones estratégicas de cuestiones financieras complejas a personas con poco o ningún conocimiento financiero.
  • Sostenibilidad: centrado en ofrecer valor por el dinero garantizando que todas las actividades y servicios aporten valor añadido a la empresa y/o al cliente.
  • Organización: con frecuencia tuve que gestionar mi propia carga de trabajo y al mismo tiempo mantenerme flexible y seguir trabajando con distintos equipos, por ejemplo, al prepararme para una auditoría.
  • Gestión de proyectos: experto en planificar e impulsar trabajos a largo plazo y al mismo tiempo gestionar demandas a corto plazo para cumplir con los plazos y entregar resultados de alta calidad bajo presión.

Cualificaciones

  • CIMA (Instituto Colegiado de Contadores de Gestión)

Software

  • Paquete de LibreOffice
  • Paquete MS Office
  • MS Dynamics
  • QuickBooks
  • Punto de vista
  • Xero

Ahora, a continuación se explica cómo escribir un ejemplo de CV de contador:

1. Comience su CV de contador con una declaración personal de contabilidad

Redactar una declaración personal para el CV (también llamada perfil del CV ) para una solicitud de empleo en contabilidad puede ser una tarea abrumadora. Es, como mínimo, el texto más extenso y libre de tu CV. Además, aquí es donde causarás la primera impresión con tu CV. Tienes un párrafo corto para hacer tres cosas:

  • Presentarte como profesional de contabilidad
  • Muestra lo que tienes para ofrecer de una manera muy concreta
  • Deje en claro que sus objetivos se alinean perfectamente con los de la empresa.

También tendrás que redactar una nueva declaración personal para cada nueva solicitud de empleo. Por suerte, existe un método extremadamente eficaz para generar una declaración personal contable tras otra. Simplemente responde a cada una de estas preguntas en un total de 3 o 4 oraciones y de 50 a 150 palabras:

  • ¿Cómo eres como contador y cuál es tu experiencia?
  • ¿En qué industrias y especializaciones ha trabajado?
  • ¿Cuál es tu logro más impresionante/relevante?
  • ¿Cuál es tu logro más singular? (Opcional)
  • ¿Qué esperas lograr en este trabajo? (Para tu empleador, no para ti mismo).

Es muy probable que su CV de contador sea analizado por un sistema de seguimiento de solicitantes antes de que un ser humano lo vea, y hay un par de cosas que puede hacer para aumentar sus posibilidades de pasar:

  • Mencione el nombre completo de la empresa a la que se postula, así como el puesto tal como se describe en el anuncio.
  • Intente reflejar las palabras clave utilizadas en el anuncio, pero aquí es importante un toque ligero: no exagere.

Tu declaración personal de contabilidad claramente va primero en tu CV, pero es mejor escribirla al final. Te será mucho más fácil hacer un buen trabajo una vez que hayas escrito tus descripciones de puesto y hayas practicado la redacción de logros (es básicamente un resumen del CV ).

Y, un punto más a tener en cuenta: si estás redactando un CV para un contable parcialmente cualificado con poca experiencia, te conviene incluir un objetivo para transmitir tus aspiraciones y objetivos.

Ejemplo de CV de contador en México: declaración personal

Contador Público altamente motivado y con amplios conocimientos, con más de 5 años de experiencia trabajando con pymes y grandes corporaciones. En mi puesto actual, recomendé estrategias para reducir costos, implementando casi el 90% de ellas, lo que resultó en un ahorro neto de más de 50 millones de pesos mexicanos en dos años sin necesidad de reducir personal. Busco una oportunidad para aplicar mis habilidades analíticas y contables para ayudar a Bairn Group Business Services México a expandirse a los mercados europeos.

Un buen resumen del CV convencerá al reclutador de que eres el candidato ideal. Ahorra tiempo y elige una declaración personal ya preparada, redactada por expertos en carreras profesionales, y adáptala a tus necesidades con elcreador de CV de LiveCareer .

Crea tu CV ahora creador de CV

2. Usa tu CV de contador para mostrar tus logros

¿Qué hace que un CV sea bueno ? En un CV de contabilidad, la sección de experiencia laboral suele ser la parte más crucial. También es tu mejor oportunidad para poner en práctica tus habilidades contables al redactar tu CV . Para empezar, usa un formato cronológico para tu CV , comenzando por tu experiencia más reciente y siguiendo hacia atrás.

Esto es lo que los responsables de contratación esperan ver en un CV de contabilidad, y además, es más fácil de analizar para un ATS. Después, deberá crear un subtítulo para cada descripción del puesto. Utilice esta plantilla para:

[Título profesional]

[Nombre de la empresa, ubicación]

[Fechas de empleo]

Ahora deberás completar cada descripción de puesto con hasta seis viñetas. Estas viñetas no serán tus funciones ni responsabilidades, sino tus logros contables medibles y cuantificables. Puedes usar declaraciones de logros para ayudarte a detallar estos logros de forma coherente.

Lo principal es recordar que un logro es básicamente la descripción de una acción realizada y los beneficios que esta aportó a la empresa. Así que empieza cada logro con un verbo contundente (como "creó", "mejoró", "redujo", etc.) y cuantifica todo lo que puedas, incluso si tienes que estimarlo.

Si estás redactando un CV como aprendiz de contador o asistente de contabilidad sin experiencia, sigue las pautas anteriores, pero céntrate en las prácticas, el trabajo en prácticas y el voluntariado que hayas realizado. Si estás redactando un CV de contador parcialmente cualificado o no tienes experiencia , considera un CV de estudiante . Consulta cómo redactar tu primer CV .

Ejemplo de CV de contable: descripción del puesto

Contador de gestión

Freesia Group México SA de CV, Guadalajara

Agosto de 2018—presente

  • Elaboró más de 35 cuentas de gestión mensuales para el equipo directivo superior y los directores.
  • Mantuvo la cuenta de control y se aseguró de que las revistas estuvieran listas para la auditoría, aprobó el 100% de las auditorías sin descubrir ningún problema.
  • Apoyé el proceso de RRHH incorporando y capacitando a tres nuevos trabajadores contables y administrativos, logrando que estuvieran completamente operativos al menos una semana antes de lo previsto.
  • Se han mejorado, desarrollado y, siempre que ha sido posible, automatizado sistemas y procedimientos que han dado lugar a una función contable que es al menos tan eficaz que antes y entre un 20 y un 30 % más eficiente.
  • Elaboró pronósticos de flujo de efectivo a corto y largo plazo que fueron precisos el 67 % del tiempo en promedio y el 84 % específicamente en el corto plazo.

Contador en prácticas

Hernández y Asociados Contadores SC, Guadalajara

Mayo de 2015—julio de 2018

  • Ayudó en la preparación de más de 300 declaraciones de IVA con una tasa de error del 0,3 % y sin errores que no pudieran revertirse fácilmente.
  • Mantuvo registros precisos de clientes en Viewpoint y otros sistemas de la empresa para más de 50 clientes sin errores significativos durante tres años.
  • Preparó y administró pagos de cuentas bancarias de entidades por un valor total de más de MXN 50 millones.
  • Ayudó con la preparación de presentaciones para Companies House y otros organismos reguladores con el 100% del trabajo finalizado antes de la fecha límite y el 65% al menos un día antes.

3. Incluya una sección de formación breve y concisa en su CV de contador.

Ya sea que elija dedicarse a la práctica privada o a las finanzas públicas , la universidad no es la única vía para acceder a la contabilidad. Sin embargo, su educación, formación y nivel de cualificación son importantes, así que asegúrese de que la sección sobre formación sea lo más clara y fácil de seguir posible.

Mantén un orden cronológico inverso para que tu nivel de educación más alto aparezca primero. Si tienes un título universitario, no hace falta mencionar la preparatoria. No hace falta mencionar las calificaciones, pase lo que pase; solo añadirán información innecesaria.

Utilice la siguiente plantilla para títulos universitarios así como otras cualificaciones terciarias:

[Tipo de título] [Nombre del título](Clase de título), [Años de asistencia]

[Nombre de la institución], [Ubicación de la institución]

Si aún estás estudiando, incluye la fecha prevista de graduación. Si no tienes un título universitario, equivalente a CFAB o AAT, utiliza las siguientes plantillas para describir tu educación secundaria:

Preparatoria: [Nombre de la asignatura 1], [Nombre de la asignatura 2], [Nombre de la asignatura 3]

[Nombre de la escuela], [Ubicación de la escuela], [Años de asistencia]

[n] Asignaturas secundarias (incluyendo Matemáticas e Inglés)

[Nombre de la escuela], [Ubicación de la escuela], [Años de asistencia]

donde n es el número de asignaturas que completaste.

Si está escribiendo un CV de contador graduado o de contador junior y aún no tiene mucha experiencia, coloque esta sección encima de su sección de experiencia laboral.

Ejemplo de CV de contador para México: sección de educación

Licenciatura en Contabilidad (con honores) (2:1), 2012-2015

Tecnologico de Monterrey, Guadalajara

4. Muestra tus habilidades contables en tu CV de contador

Así como existen muchos campos en contabilidad, también existen diferentes conjuntos de habilidades. Deja claro a tus reclutadores qué habilidades aportas . Empieza por hacer una lista general de habilidades contables y justifica cada una con evidencia.

Para ello, abre un documento aparte y haz una lluvia de ideas sobre todas tus habilidades contables (técnicas y de comunicación ). Una vez que hayas terminado, añade una frase a cada habilidad que hayas enumerado que demuestre que realmente la has puesto en práctica en tu trabajo contable. Si no puedes hacer esto con una habilidad, no la consideres.

Este archivo es tu lista maestra para futuras solicitudes. Revisa tu CV de contable y la oferta de empleo a la que estás respondiendo. Copia de 5 a 10 habilidades contables de tu lista maestra en tu CV de contable, asegurándote de cubrir al menos lo que se solicita en el anuncio. Sustituye los sinónimos por palabras clave similares al anuncio.

Ejemplos de CV de contabilidad: habilidades

  • Análisis: interpreté con frecuencia y comuniqué de manera eficaz información financiera compleja a partes interesadas clave, incluidos profesionales no financieros.
  • Hojas de cálculo: manejo seguro de MS Excel, incluidas consultas ODBC, búsquedas, instrucciones If y tablas dinámicas, también familiarizado con LibreOffice Calc.
  • Comunicación: a menudo tuve que comunicar las implicaciones estratégicas de cuestiones financieras complejas a personas con poco o ningún conocimiento financiero.
  • Sostenibilidad: centrado en ofrecer valor por el dinero garantizando que todas las actividades y servicios aporten valor añadido a la empresa y/o al cliente.
  • Organización: con frecuencia tuve que gestionar mi propia carga de trabajo y al mismo tiempo mantenerme flexible y seguir trabajando con distintos equipos, por ejemplo, al prepararme para una auditoría.
  • Gestión de proyectos: experto en planificar e impulsar trabajos a largo plazo y al mismo tiempo gestionar demandas a corto plazo para cumplir con los plazos y entregar resultados de alta calidad bajo presión.

Basándonos en más de 6 millones de CV creados en nuestro generador, descubrimos que*:


  • Los contadores suelen crear CV de 2,3 páginas.
  • El número promedio de habilidades añadidas al CV de un contador es 9.
  • Las habilidades más populares para los contadores son las cuentas por pagar/cuentas por cobrar, la comunicación verbal, la gestión de la agenda, las actividades de atención al cliente y la gestión de proyectos.
  • La experiencia laboral promedio de los contadores es de 89 meses.

*Los datos provienen de un período de 12 meses (agosto 2023-agosto 2024).

5. Añade secciones adicionales a tu CV de contabilidad

Es fácil encasillarse como contador. Expande el perfil para que se ajuste a tu perfil profesional añadiendo secciones adicionales a tu CV contable. Podrías incluir secciones que enumeren tus cualificaciones adicionales (por ejemplo, ACCA, CIMA, ACA, CIFPA, ICAS, ICAEW, así como CFAB y AAT) o tu dominio del software, por ejemplo.

Sin embargo, las secciones adicionales de tu CV no tienen por qué ser tan relevantes para tu puesto. Podrías, por ejemplo, incluir cualquier idioma extranjero que hables (una ventaja en prácticamente cualquier sector) o incluso tus aficiones . Estas secciones deben ser relevantes para tu solicitud, pero eso no significa que siempre tengas que limitarte a lo obvio.

Plantilla de CV de contabilidad: secciones adicionales

Cualificaciones

  • CIMA (Instituto Colegiado de Contadores de Gestión)

Software

  • Paquete de LibreOffice
  • Paquete MS Office
  • MS Dynamics
  • QuickBooks
  • Punto de vista
  • Xero

6. Incluye una carta de presentación con tu CV de contabilidad

No es la primera vez que los formularios, solicitudes e informes se presentan en dos o más partes. Tu CV de contabilidad no es la excepción: es solo una parte de tu solicitud de empleo, y tu carta de presentación es la otra. Incluye siempre una carta de presentación a menos que te hayan pedido explícitamente que no lo hagas. Este documento puede resultar especialmente útil al elaborar un CV de contador principiante o de contador parcialmente cualificado. Te ayudará a comunicar tu motivación, entusiasmo y ganas de desarrollar tus habilidades en el campo de la contabilidad.

Una buena carta de presentación para contables seguirá el formato estándar de carta comercial mexicana. Al igual que tu CV contable, se basará en logros cuantificados. La estructura debería ser similar a la siguiente:

  • Un encabezado, diseñado según la convención mexicana
  • El tipo de saludo adecuado para ti
  • Una introducción de carta de presentación que capte la atención del lector
  • Una muestra impresionante de sus logros contables
  • Un resumen claro y una llamada a la acción convincente
  • Una forma de despedirse que coincida con su saludo.

En términos de longitud de la carta de presentación , los párrafos del cuerpo deberían verse así:

  • Párrafo inicial: entre 60 y 80 palabras
  • Párrafo(s) del cuerpo principal: entre 120 y 200 palabras
  • Párrafo(s) de cierre: entre 40 y 60 palabras.

Esto debería dejar tu carta de presentación de contabilidad con una extensión de entre 250 y 400 palabras, lo que equivale a entre media página A4 y una página A4. Al principio puede parecer abrumador, pero es mucho más sencillo de lo que parece. Una vez que tengas escrita la sección de experiencia laboral de tu CV , ya tienes la mitad del camino recorrido.

7. ¿Qué más debes tener en cuenta al enviar tu CV de contable?

A continuación se presentan algunas reglas de diseño de CV que debe recordar al escribir su ejemplo de CV de contabilidad en México.

Asegúrate de que todo cuadre

Un error tipográfico, ortográfico o gramatical en tu CV o carta de presentación de contabilidad es como un error de cálculo en un estado de situación financiera: algo que debes evitar a toda costa. Pide a alguien que revise tu trabajo y usa alguna aplicación, web o programa disponible que pueda ayudarte.

Apunta a la máxima legibilidad

¿Cómo debería ser un buen CV ? No necesitas una charla sobre la importancia de un diseño legible y fácil de leer. Solo recuerda dejar tus datos de contacto cerca de la parte superior del CV y no escatimes en espacios en blanco. Haz que todo sea lo más fácil de leer posible. Consulta plantillas de CV gratuitas y nuestras mejores selecciones para encontrar la ideal. Usa una fuente para CV como Noto, Garamond, Arial o la que tengas predeterminada. Amplía ligeramente el tamaño de los encabezados de las secciones. También puedes usar negrita o subrayado para guiar la vista del reclutador.

Predeterminado a PDF

Envíe sus documentos como archivos PDF a menos que se le solicite explícitamente algo diferente. Los archivos PDF conservan el formato mucho mejor que la mayoría de los demás formatos.

Seguimiento después de una semana

¿No has recibido respuesta después de una semana? Haz seguimiento con un correo electrónico o una llamada rápida. No hace daño e incluso podría ser muy útil. Como mínimo, sabrás en qué punto se encuentra tu solicitud.

No necesitas ser un experto en redacción de CV. En elcreador de CV de LiveCareer encontrarás contenido listo para cada sector y puesto, que puedes añadir con un solo clic.

Crea tu CV ahora creador de CV

¿Te ha ayudado este artículo a mejorar tu CV de contable? Espero que sí. Deja un comentario abajo si hay algo que mencioné y quieres que explique. Comparte también cualquier otro comentario, pregunta, opinión o experiencia que quieras compartir abajo; nos encantaría leerlo.

Cómo revisamos el contenido en LiveCareer

Nuestro equipo editorial ha revisado este artículo para garantizar que cumpla con las directrices editoriales de LiveCareer . Esto garantiza que nuestros consejos y recomendaciones de expertos sean coherentes en todas nuestras guías profesionales y se ajusten a los estándares y tendencias actuales en redacción de CV y cartas de presentación. Más de 10 millones de personas que buscan empleo confían en nosotros y les apoyamos en su camino hacia el trabajo de sus sueños. Cada artículo se somete a investigación y análisis minucioso para garantizar que nuestro contenido responda a las tendencias y la demanda actuales del mercado.

Acerca del autor

LiveCareer - Nuestro Equipo Editorial
LiveCareer - Nuestro Equipo Editorial

El equipo de LiveCareer ha compartido los mejores consejos para ayudarte a avanzar en tu carrera. Nuestros expertos editoriales han escrito más de cien guías sobre cómo redactar el CV o la carta de presentación perfectos.

Síganos

Califica mi artículo:

Accountant cv

Promedio:

¡Gracias por votar!
0  (0 Clasificación)

¿Buscas un CV que te consiga trabajo?

Probar nuestro generador de CV ahora
Ejemplos de CV creados en nuestro creador de CV

Nuestros clientes fueron contratados por: